Uno puede estar orgulloso de muchas cosas; de un hijo, de un proyecto que sale adelante, del buen hacer en tu día a día para con tus clientes, cuando éstos además, valoran tu esfuerzo y honestidad… También, y es en este caso que nos ataña, el orgullo de un compañero. César López. Siempre he remarcado que Andalucía Experiencias se debe a su equipo; a la filosofía que desde hace años impregnamos en nuestros clientes tanto agencias de viajes, como operadores o clientes finales. Ver la evolución y los éxitos del equipo siempre es motivo de celebración y por qué no, de hacerlo visible. Ya tenemos suficientes malas noticias en la televisión y en redes sociales todos los días, como para no contar un relato bonito…

Bajo la diosa Atenea, en el enclave palaciego de Casa Pilatos en Sevilla, el muy ilustre Dr. César López no imaginaba tan poderosa guardiana de su pluma, al firmar su obra a los oyentes en el día en el que, los vientos recogían el testigo de sus palabras junto a sus compañeros, amigos y familiares.
«Paisajes del Viento en el Estrecho. Itinerarios y Miradas» (Editorial US) es una obra que se adentra en los valores paisajísticos y culturales del Estrecho de Gibraltar. El libro explora el enclave donde confluyen Atlántico y Mediterráneo, Europa y África. Paisaje mítico desde la Antigüedad, ha sido un lugar donde naturalistas, viajeros, artistas y geógrafos lo ha recorrido. César nos invita a través de diferentes itinerarios y miradores descubrir un paisaje oculto a nuestra primara mirada, pero que nos abre un sin fin de experiencias por descubrir en cada una de sus hojas.

César es doctor en Geografía y licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla, así como graduado en Historia del Arte por la UNED. En la primera institución ha desarrollado su labor docente como profesor adscrito al Departamento de Geografía Física; forma parte del grupo de investigación Estudios Territoriales y Turismo, así como guía oficial de Turismo durante tres años con la familia de Andalucía Experiencias.



Si quieres disfrutar de su obra, os dejo enlace de la Editoiral de la Universidad de Sevilla aquí
Texto: Miguel A. Gómez
Fotografía y Dibujo: Miguel A. Gómez y Colección Ford